PRINCIPALES CAUSAS QUE AFECTAN GRAVEMENTE AL CÓNDOR ANDINO.

El Cóndor está considerado como una especie en Peligro Crítico de Extinción, dentro del Libro Rojo de Aves del Ecuador, y registrado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que significa que su comercialización está prohibida. Según el último censo, en el país existen 50 ejemplares en estado silvestre y 18 en cautiverio. 

Con una población  de aproximadamente 150 cóndores en Ecuador , cada ejemplar es sumamente valioso y debemos hacer esfuerzos sustantivos para reducir o eliminar cualquier amenaza o causa de mortalidad. Entre las principales causas que amenazan al cóndor andino tenemos:

Perdida de hábitat: 

Es causada por el avance de la frontera agrícola y urbana, así como también, por las actividades de forestación con árboles maderables exóticos como el pino (Pinus radiata) y eucalipto (Eucalyptus globulus). Una gran parte del área de páramo está siendo utilizada para monocultivos de pino hasta elevaciones que sobrepasan los 4,000 msnm




Envenenamiento:

Los eventos de envenenamiento han ido en aumento en América del Sur. En 2018, por lo menos 120 cóndores murieron por esta causa en todos los países andinos. En Ecuador, se conoce que a fines de los 90 un total de 30 cóndores fueron envenenados en la región del Antisana . Recientemente, en  Diciembre del 2018, uno de nuestros ejemplares marcados con rastreador satelital (cóndor hembra nombrada Ami) fue envenenado y murió en la provincia de Cotopaxi. 



Entre otras causas que afectan gravemente a el Cóndor Andino en Ecuador.

Comentarios

  1. Muy buena información! Datos importantes que no sabía. Motiva a hacer un cambio.

    ResponderBorrar
  2. La verdad no sabía sobre esta extinción. Nos hace conciencia al daño q estamos provocando.

    ResponderBorrar
  3. Gracias por crear conciencia ya que el cóndor es una especie emblemática

    ResponderBorrar
  4. El cóndor andino es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del mundo capaces de volar. ... En la costa, los cóndores se alimentan de animales marinos muertos, como focas o peces. Estas aves carecen de las afiladas garras de los depredadores, pero pueden asaltar nidos en busca de huevos o incluso polluelos.

    ResponderBorrar
  5. Es muy interesante este tema , gracias por la información

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LA PARROQUIA DE PINTAG Y SU RESERVA ECOLÓGICA (REA)